Blog – Conoce como funciona tu salud

 “Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es.”

Jorge Luis Borges

¿Cuándo es sano el amor?

¿Qué es el amor? ¿De qué se compone? ¿Todas las relaciones amorosas son sanas? ¿Todos los comportamientos que se realizan “por amor” deben ser tolerados? ¿Dónde está el límite? … Estas son algunas de las preguntas que podemos hacernos a lo largo de nuestra vida. Desde que nacemos, nos encontramos con muchas definiciones y conceptualizaciones…

La rueda de las emociones

Las emociones constituyen un aspecto básico para los seres humanos, en ocasiones resulta complicado ser capaz de identificarlas y manejarlas. Muchas veces, a los niños y niñas, les cuesta entender qué están sintiendo, qué emoción están experimentando y cómo pueden reaccionar ante ella. Por ello, resulta muy importante trabajar este aspecto con ellos/as, validar aquello…

¿Cómo ayudar a los niños a expresarse?

En muchas ocasiones los niños y niñas tienen dificultades para compartir y expresar lo que están sintiendo, o bien pueden hacerlo, pero no de la forma más adecuada. Es muy importante acompañarles y que puedan percibir que sus sentimientos y emociones son aceptadas y respetadas. «Las emociones son reacciones del organismo que producen experiencias personales…

¿Qué leo a mi peque? 6 emociones, 6 libros.

Hoy es un buen día como cualquier otro para indicaros unas cuantas recomendaciones literarias que os puedan acompañar durante estos meses, con el objetivo de que os faciliten prestar especial atención a vuestra salud mental y estado de bienestar. Ya en el mes de noviembre os lanzamos desde nuestro blog varias posibilidades para cuidar de…

TAMBIÉN CUIDO DE MÍ

Desde el área de psicología del Centro de especialidades Vanesa Martínez seguimos adelante con la iniciativa de facilitaros diferentes recursos que os ayuden a cuidar de vuestra salud, tanto física como mental. Esta vez, sin embargo, dando cuenta de lo ya recogido previamente en los artículos sobre Dormir profundamente nutre la vida, ¡Cuídate durante la COVID-19! y Alimenta tu salud,…

UN CAMINO HACIA LA IGUALDAD REAL, DESDE LA EMPATÍA

Por una sociedad que lucha por la igualdad de derechos y oportunidades, desde el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, se conmemora el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. Una fecha cargada de simbolismo y de reivindicaciones por la igualdad real y que, en esta ocasión, se ve atravesada por…

Educación Emocional. Musicoterapia

La musicoterapia para el desarrollo personal y el bienestar se entiende como una actividad de ocio y tiempo libre en la que un grupo con ciertas características comunes y dirigido por un monitor, comparte un tiempo enfocado en una temática de índole musical que puede tener beneficios en su desarrollo personal. Por ejemplo, crear una…

ARTETERAPIA

Junto al Centro de Estudios Metàfora y la plataforma de Divulgación Dinámica Formación relativa a la Universidad Europea Miguel de Cervantes, os voy a hacer partícipes de una de las intervenciones psicoterapéuticas con más de 80 años de ejercicio profesional a nivel mundial: la arteterapia, o psicoterapia por el arte, que utiliza las artes plásticas,…

¿Cuáles son los mitos de la ciencia?

Como consecuencia de la falta de comunicación entre neurociencia y educación, se han generado numerosos neuromitos que, aún hoy en día y a pesar del esfuerzo de los científicos, están muy arraigados y extendidos entre la comunidad educativa. Pero, ¿qué son? La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) define el concepto de…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.


Sigue mi blog

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

A %d blogueros les gusta esto: