¿Cómo ayudar a los niños a expresarse?

En muchas ocasiones los niños y niñas tienen dificultades para compartir y expresar lo que están sintiendo, o bien pueden hacerlo, pero no de la forma más adecuada. Es muy importante acompañarles y que puedan percibir que sus sentimientos y emociones son aceptadas y respetadas.

«Las emociones son reacciones del organismo que producen experiencias personales percibidas de forma inmaterial, lo cual dificulta su conocimiento en una cultura caracterizada por la materialización de las experiencias«.

Rafael Bisquerra

Os enseñamos algunas pautas para que vuestros peques aprendan y la comunicación con ellos sea activa y efectiva:

1. Escuchar al niño:

  • En silencio y atentamente. Mostrar una escucha activa que le anime a compartir sus pensamientos.

2. Utilizar lenguaje no verbal para acompañarle:

¿De qué manera?
  • Mirarle con atención
  • Asentir
  • Sentarse a su lado
  • Ponerle una mano en la espalda
  • Mostrar una posición abierta a la comunicación (no darle la espalda, no cruzar los brazos…)

3. Utilizar lenguaje verbal para acompañarle:

¿De qué manera?
  • «Entiendo…»
  • «Ah, ¿sí? «
  • Ya veo…
  • Oh

4. Animarle a poner nombre a lo que siente:

  • “¿Eso que están sintiendo podría ser tristeza?”
  • “¿Entonces, te enfadas un poco cuando nos tenemos que ir del parque?”
  • «¿Te sientes feliz cuando jugamos juntos?»
  • «¿No estás contento?

5. Técnicas de expresión.

I. Escribir en un papel cómo se siente.

II. Dibujar su emoción

III. Canalización

“Si sientes ira o enfado puedes rallar fuerte en el papel con la pintura para conseguir que se vaya”

¡Comparte con nosotros otras técnicas que conozcas y te hayan funcionado con los peques y escríbelo en los comentarios!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: